Pongamos los pies en la tierra: esta es la realidad de Internet
Siempre se ha dicho que las personas que trabajamos en internet tenemos que “demostrar doble”, evangelizar, etc. para hacer ver, a los que están más alejados del mundo online, las ventajas de Internet tanto para su vida diaria, cómo para los negocios. Algo que muchos Internautas en todo el mundo ya hacen.
Nos repetimos constantemente que “los del sector” no somos la media y que la gente “normal” desconoce muchas de las posibilidades que Internet nos ofrece.
Leyendo un post de seth godin “The best way to make an internal sale”, he encontrado un vídeo que me ha devuelto a la realidad. En el vídeo, que podéis ver más abajo, tenéis una prueba más.
Es una serie de entrevistas realizadas en Abril de 2009 en Nueva York. Donde supuestamente la penetración de Internet es mucho mayor que aquí, donde están más acostumbrados a comprar online, donde,… ¡ved el video y “llorad”!
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=o4MwTvtyrUQ]
La moraleja positiva es que si con este nivel de conocimiento de Internet el sector no para de crecer, ¿Cómo será cuando el porcentaje de penetración esté por encima del 50%? ¿Y cuándo llegue al 100%?
Si consideras este post interesante “Twittealo” por favor.
Jordi
Buen post Tristán,
Esta claro que tenemos que evangelizar y explicar muchas muchas cosas del fenómeno de Internet, pero el dato concluyente es cómo has acabado el post, si crece continuamente el sector al 50% de penetración, que pasará hasta llegar al 100? Lo veremos en unos pocos años, y lo mejor que lo vamos construyendo entre todos 🙂
saludos
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Muchas gracias por el comentario!
Citar Comentario
Citar Comentario
Margarita Arias Pérez mar
Tampoco hay que ser muy extremista, yo creo que mucha de la gente que sale en este vídeo si sabe como navegar por internet pero los conceptos como “navegador” o buscador” los mezcla.
Es un poco cómo en la serie Big bang theory (aprovecho y te la recomiendo 🙂 ).
Ellos son físicos, viéndolos te das cuenta de que aunque, conozcamos muchas leyes de física, no somos capaces de formularlas de memoria o desarrollarlas.
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Claro que saben navegar por Internet y en el fondo no tiene tanta importancia.
Pero son dos conceptos tan básicos, que sería como no saber diferenciar entre la carretera (lo que uso para navegar, encontrar cosas – Google) y el coche (browser), que es lo que me permite navegar. ¡Todavía nos queda mucho tiempo para que la gente lo interiorice! Si es que les da tiempo, porque tal y como evolucionan las cosas,…
Citar Comentario
Citar Comentario
Daniel Ponte
Vamos a hacer un poco de abogado del diablo en este post. Estoy de acuerdo en que queda mucho camino por recorrer, mucho que enseñar pero el vídeo que has colgado no me dice nada porque me parece el error de siempre. ¿Qué me importa si se llama browser o uso google? En lo que hay que centrarse no es ni en los medios ni las tecnologías, que son neutras, sino en los beneficios que siempre es lo que olvidamos. Ejemplo: ¿te interesa saber si tu TV es LCD o Plasma? ¿si la televisión es DVB-H u otro formato? En realidad, a todos nos da igual y lo que interesa es lo que nos aporte. Pero el tema de saber sacar los beneficios… nos cuesta a nosotros mismos.
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Como le comentaba a Margarita en realidad no tiene tanta importancia (mira el ejemplo que le pongo).
¡Ahora me toca a mi el papel de abogado del diablo! 🙂 El ejemplo que tu pones llevado a los navegadores, sería como no diferenciar FireFox de Internet Explorer. A eso no le veo problema, sería muy normal! Pero en este caso sería como no diferenciar la carretera (Google), del coche (navegador).
un abrazo
Citar Comentario
Citar Comentario
Pingback: Leyendo y comentando a @tristanelosegui “Pongamos los pies en la tierra: esta es la realidad de Internet”: tristanelosegui.com - Twitoaster
El futuro de internet
Os invito a ver mi vídeo….
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Enhorabuena por el vídeo!
Citar Comentario
Citar Comentario
El futuro de internet
Gracias! Muy interesante (y currada) tu página y un poco en la línea de los últimos vídeos que he hecho, sobre el desarrollo de las TIC. Por supuesto que si quieres usarlo para cualquier cosa tienes mi permiso.
Un saludo campeón!!
Simon
Citar Comentario
Citar Comentario
Pingback: TMA WebSolutions Blog! » Blog Archive » Cómo consumen los adolescentes Media por Morgan Stanley