"Baby Got Leads": ¿creativo o freaky?
Acabo de ver el nuevo vídeo de la agencia Hubspot. Están enfocados a estrategias SMM y SEO, pero llegan un paso más lejos. Además de hacer un análisis completo desde el primer clic hasta que el usuario se convierte en lead, te ayudan a optimizar tus landing pages. Todo esto lo hacen ayudándose de un software.
Pues bien, acaban de lanzar el nuevo video protagonizado por el rapero Sir Convert-A-Lot (podéis verlo más abajo).
Mi primera reacción ha sido: “¡Qué freaky!”, pero acto seguido estaba escribiendo este post. Así que la pieza ha conseguido su objetivo: viralidad.
La letra del rap te cuenta de una forma graciosa a qué se dedican, su ventaja competitiva, como encontrarles (a través de una búsqueda en google), etc.
Así que este video es ¿creativo o freaky? ¿crees que funcionaría en España?
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=NHPok_lBmzM]
Si consideras este post interesante “Twittealo” por favor.
Paula Sanchez
La verdad es que es tal como tú comentas es una manera graciosa de contar algo. En mi opinión creo que si puede conseguir viralidad, especialmente entre la gente del sector; pero me parece algo arriesgado, ya que pueden existir clientes a los que le desagrade y perjudique a la imagen de la empresa ya que los considera “chistosos” o “poco originales”
A mi me transmite una imagen de gente tan apasionada por su trabajo que hasta se inventan una canción para darse a conocer y que disfrutan con ello… por muy friky que sea (aunque lo friky creo que vende) Es decir que me gusta y yo si fuese cliente confiaría en ellos
Será cuestión de valorar si la notoriedad que conseguiremos con este video y/o clientes que atraigamos será superior o inferior a los que pueda no gustarles o parecerle “poco serio”
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Muchas gracias por tu comentario.
Creo que tienes razón.
Pero también tenemos que tener en cuenta que seguramente no sea el primer vídeo y que con los anteriores seguramente se entienda mejor. Otro tema es como se perciba allí.
De todas formas el riesgo que comentas no desaparece.
Un saludo
Citar Comentario
Citar Comentario
Xavier Vallverdú
A ni me parece bueno.
Creo que estamos ya todos de vuelta de esos mensajes enlatados y institucionales de empresa seria que quiere transmitir confianza y rigor.Eso “se lo dicen a todas”.
Aparte de que está de moda el anuncio gamberro, creo que comunican varias cosas:
Son un equipo mediano/grande de gente = le deben ir bien las cosas para pagar tanta nómina
Son un equipo joven (en otros sectores generarían desconfianza, en este es un valor)
Se atreven a comunicar de un modo distinto
No se toman en serio, en el sentido negativo antes expuesto (para mi otro punto a favor en contraste a las empresas del Mktg que te apabullan con sus consabidas teorías, estudios, etc..,)
Me imagina una manera de interactuar con ellos plana, directa, sin artificios.
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Muchas gracias por tu comentario!
Creo que tienes razón pero tenemos que tener en cuenta la posibilidad que comentaba Paula. No se que tal funcionaría en España.
Un saludo
Citar Comentario
Citar Comentario