Además de muy buenas conferencias en la 1ª edición de TEDxMadrid, nos pusieron una serie de vídeos de ted.com (uno de los requerimientos para organizar un TEDx es poner un 25% de contenido audiovisual de ted.com).
De estos vídeos el que más me llamó la atención fue el de Dan Gilbert (autor del libro “Stumbling on Happiness“), nos explica el mecanismo de autodefensa que todos tenemos, para ser felices incluso sino conseguimos lo que queremos.
Os lo recomiendo verlo entero. Es muy divertido y además ¡te ayuda a relativizar las cosas!
Si consideras este post interesante “Twittealo” por favor.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Suscríbete a mi newsletter
*Revisa tu email para confirmar la suscripción (no olvides mirar en tu carpeta de spam)
Responsable: Tristán Elósegui, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing con la que trabajo: Marketing Manager Servicios de Marketing, S.L.U., perteneciente al Grupo ISPD, con CIF B-84459791, que tiene su domicilio en Calle de Apolonio Morales 13C, 28036 Madrid. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en tristan@tristanelosegui.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad
Yo creo que alcanzar la felicidad no radica tanto en el éxito sino en el disfrute del camino hacia el éxito. “se hace camino al andar”, decía el poeta. ¿cuantas veces nos hemos fijado una meta para coseguir algo (felicidad) y cuando lo hemos alcanzado nos hemos encontrado con una pequeña o gran decepción?. ¿cúantas veces hemos disfrutado haciendo algo “insignificante”, simplemente por el hecho de estar en un entorno agradable, en buena compañía, en habernos relajado, etc…..?. En el mundo empresarial ( y además, para mas inri, yo estoy involucrado en el mundo de las ventas), mis éxitos no han venido tanto en la consecución de objetivos (esos son los éxitos de mis jefes¡¡¡), sino en el tener un equipo compacto de colaboradores, tener buen ánimo frente a los problemas, tener una mente abierta, etc……
Hola @manuel,
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Creo que el problema que tenemos es que no somos capaces de pararnos a pensar de esta manera, a relativizar las cosas. Deberíamos dedicar un rato al día a poner en orden nuestra cabeza, reflexionar, etc.
*Revisa tu email para confirmar la suscripción (no olvides mirar en tu carpeta de spam)
Responsable: Tristán Elósegui, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing con la que trabajo: Marketing Manager Servicios de Marketing, S.L.U., perteneciente al Grupo ISPD, con CIF B-84459791, que tiene su domicilio en Calle de Apolonio Morales 13C, 28036 Madrid. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en tristan@tristanelosegui.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad
Pingback: Twitter Trackbacks for ¿Por qué somos felices? « Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui [tristanelosegui.com] on Topsy.com
manuel granada
Realmente interesante, ilustrativo y divertido a la vez
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
@manuelgranada me alegro de que te haya gustado! Gracias por tu comentario.
Citar Comentario
Citar Comentario
manuel granada
Yo creo que alcanzar la felicidad no radica tanto en el éxito sino en el disfrute del camino hacia el éxito. “se hace camino al andar”, decía el poeta. ¿cuantas veces nos hemos fijado una meta para coseguir algo (felicidad) y cuando lo hemos alcanzado nos hemos encontrado con una pequeña o gran decepción?. ¿cúantas veces hemos disfrutado haciendo algo “insignificante”, simplemente por el hecho de estar en un entorno agradable, en buena compañía, en habernos relajado, etc…..?. En el mundo empresarial ( y además, para mas inri, yo estoy involucrado en el mundo de las ventas), mis éxitos no han venido tanto en la consecución de objetivos (esos son los éxitos de mis jefes¡¡¡), sino en el tener un equipo compacto de colaboradores, tener buen ánimo frente a los problemas, tener una mente abierta, etc……
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Hola @manuel,
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Creo que el problema que tenemos es que no somos capaces de pararnos a pensar de esta manera, a relativizar las cosas. Deberíamos dedicar un rato al día a poner en orden nuestra cabeza, reflexionar, etc.
Citar Comentario
Citar Comentario