Cloud computing en detalle
El “cloud computing” va a suponer un cambio increíble para todos, pero a pesar de lo importante que es, ocurre una cosa curiosa: mucha gente aún se pierde aún con el concepto. Así que antes de entrar en las implicaciones vamos a tratar de explicarlo. Para ello voy a recurrir a uno de los fantásticos vídeos de CommonCraft
Haz clic en la imagen para ver el video de Commoncraft
Cómo resumen de lo que dice el video, “Cloud Computing” representa la posibilidad de tener las aplicaciones en Internet en lugar de tenerlas en tu ordenador y/o servidores, y pagar sólo por el uso que hagas de ellas.
¿Qué implicaciones tiene esto?
Por ejemplo, una empresa mediana que necesita un sistema “X” para hacer crecer su negocio tiene dos opciones:
1. La tradicional: contratar a una empresa que le integre el sistema en su empresa, le monte los servidores, haga el desarrollo, testing, mantenimiento, etc.
2. Con Cloud Computing: esta misma empresa accedería a un sistema que:
– Puede implantar en unos tiempos impensables en el “modo tradicional”.
– Al no depender de un equipo de mantenimiento propio, además de ahorrar en costes, solucionará los posibles problemas de la aplicación con mayor rapidez.
– Le permite hacer crecer su empresa, pues puede añadir/quitar módulos, aplicaciones, etc. en función de sus necesidades.
– Le permite acceder a un número casi ilimitado de servidores y sólo pagar por el espacio que use.
– Acceder al sistema desde cualquier ordenador con conexión a Internet.
– Le hace copias de seguridad constantes y fiables (reducen el riesgo de pérdida de datos).
En definitiva, para las empresas, el “Cloud computing” representa flexibilidad, ahorro de costes y de problemas. Y como os podéis imaginar afectará a la mayor parte de los departamentos de vuestras empresas.
Para explicarlo este vídeo de Salesforce.com nos da otra visión y además un ejemplo muy claro. El uso de “Cloud Computing” es como usar gmail. Todos los que tenemos una cuenta de webmail no nos preocupamos del espacio de almacenaje, ni por el equipo técnico, ni por las actualizaciones, etc., simplemente introducimos el usuario y la contraseña, y empezamos a usarlo.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ae_DKNwK_ms]
Cómo ejemplo de aplicaciones que todos usamos, os paso un post de ReadWriteWeb donde ya se habla de que Google Docs podría ser un buen sustituto de Microsoft Office para empresas. ¿Os imagináis el impacto de este cambio en las empresas? ¿Y para Microsoft?
De lo que no hay duda, es que el “Cloud Computing” va a suponer grandes mejoras para todos. ¿A qué esperamos? ¿Montamos una empresa?
Si consideras este post interesante “Twittealo” por favor.
Pingback: Tweets that mention Cloud computing en detalle « Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui -- Topsy.com
Pingback: uberVU - social comments
Endika Villasol
Un saludo,
un ejemplo de empresa española: http://marketingtrainee.wordpress.com/2009/11/15/el-cloud-computing-y-eyeos/
Buen blog,
Un saludo
Citar Comentario
Citar Comentario
Pingback: Cloud computing en detalle | Espejo Tecnologico
tristanelosegui
Muchas gracias por la información Endika. Lo miraré.
Citar Comentario
Citar Comentario
raulsanchez
Realmente las opciones que ofrece el CloudComputing son enormes, pero las empresas que nos dedicamos al desarrollo de aplicaciones con esta filosofía, antes de salir a vender hemos de realizar una tarea titánica: enseñar, informar, asesorar sobre la conveniencia de estos sistemas a las pymes. Porque lo primero que te dicen es: “pero entonces, la información no está en mi oficina???” con una mirada que dice “al igual voy a dejar que tú guardes la información”.
Post como este, nos ayudan a hacer ver a las empresas que sistemas en la nube pueden permitirles un ahorro de costes muy importante y una flexibilidad que no tendrían de otra manera.
Gracias!
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
@RaulSanchez esperemos que poco a poco, las empresas se vayan convenciendo! Mucho ánimo con los 1.0!
Citar Comentario
Citar Comentario
Pingback: Mi resumen de la semana: nº 6 « Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
marketing online
Creo que además de bajar costos es práctico, porque ahora lo ideal es hacer las cosas de manera sencilla y práctica y no perder tiempo y dinero complicandose.
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
@marketingonline gracias por tu comentario! Esperemos que poco a poco se vaya extendiendo. ¿Dónde crees, a corto plazo, que se empezará a aplicar el Cloud Computing?
Citar Comentario
Citar Comentario