Hablemos de Social Media – Mes 1
¡Nos ponemos en marcha!
Ya hemos dado el primer paso de las etapas que os contaba en el post anterior: tenemos a los bloggers invitados.
Parece que la convocatoria ha tenido bastante éxito. En unos pocos días catorce personas se han apuntado para hablar de Social Media.
Os cuento cómo va a ser el proceso:
- Entrevistas a bloggers invitados: la semana que viene publicaré las entrevistas, donde los bloggers nos darán una visión global sobre los Social Media.
- Post específicos: la semana siguiente (sem. del 18-24/01), tendréis los posts específicos sobre social media de cada uno de ellos.
- Posts resumen: con todos los post publicados, haré un resumen en formato PDF, para tener una visión completa (sem. 25-31/01).
Los tres puntos tienen en común un índice que he preparado para tratar todos los puntos importantes. Cómo os comentaba en el post anterior quiero darle un enfoque eminentemente práctico.
El objetivo es que si alguien que no sepa de Social Media, se lee estos post, de este primer mes de #HablemosDe, debería:
- Tener una idea clara de qué son los Social Media
- Pistas sobre cómo empezar, tanto en el terreno personal, como profesional.
- Para qué sirven (casos prácticos).
Os dejo el índice completo (podrá sufrir alguna variación en función de los posts que vaya publicando), para que podáis seguir el hilo de los contenidos:
A.- IDEA CLARA DE QUE SON LOS SOCIAL MEDIA:
- Breve introducción: ¿Qué son y cuál es su origen?
- ¿A qué podemos llamar social media? Principales canales.
- Principales ventajas. ¿Por qué son tan útiles y por qué ahora?
- Personas.
- Empresas
- Posts específicos sobre blogging, Twitter y Facebook.
B. ¿Por dónde empiezo? Pasos a seguir para:
- Personas: pasos, Netiquette, etc.
- Empresas:
- Primeros pasos.
- Posibles estrategias.
- Social Media Plan.
- Medición de resultados: analítica web, roi, etc.
C.- PARA QUÉ SIRVEN (Casos prácticos):
- Personales: ejemplos de marca personal y motivos de su éxito/fracaso.
- Empresas: casos de éxito/fracaso.
D.- RECURSOS.
- Principales herramientas para desarrollar adecuadamente mi presencia en Social Media tanto cómo persona, cómo empresa.
- Blogs y Twitteros de referencia.
- Post/documentos de referencia.
- Libros recomendados.
E.- NOVEDADES/TENDENCIAS
- Post libres.
Espero que seamos capaces de cumplir con todo lo planteado y elaborar un documento que nos sirva a todos como referencia.
Siempre estoy abierto a propuestas, así que si creéis que falta algo, o tenéis ideas de cómo mejorarlo, ¡dejadme un comentario!
También os animo a que os vayáis apuntando a los siguientes temas. Podéis consultar la lista completa aquí.
Si consideras este post interesante “Twittealo” por favor.
Pingback: Tweets that mention Hablemos de Social Media – Mes 1 « Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui -- Topsy.com
Pingback: uberVU - social comments
Hugo
Es genial la idea y se ve muy bien y a como se ve nos ayudara mucho gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Oscar Coca
Acabo de descargar un estudio sobre las redes sociales españolas realizado por el IAB (Interactive Advertising Bureau) ¿Cómo puedo hacértelo llegar?
Citar Comentario
Citar Comentario
Oscar Coca
Mejor te dejo el enlace: http://www.saladeprensa.org/art941.pdf
Publicado en noviembre de 2009
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Hugo y Oscar, muchas gracias por vuestros comentarios y aportaciones!
Citar Comentario
Citar Comentario
pdn
Muy bueno, me parece súper interesante. Espero esos posts.
Citar Comentario
Citar Comentario
Pingback: Mi resumen de la semana: nº 10 « Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
Pingback: Hablemos de Social Media - Interactividad.org
Pingback: Social Media: ¿qué son y cuál es su origen? « Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
Pingback: Hablemos de: blogs, la base de los medios sociales « Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
Pingback: Hablemos de casos de éxito y fracaso como marca personal « Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
Pingback: Principales ventajas de los social media ¿por qué son tan útiles y por qué ahora? « Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
Pingback: Twitter: ¿qué es y para qué sirve? « Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
Pingback: Hablemos de las principales herramientas de los social media « Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
Pingback: Habilidades necesarias para trabajar en social media (in-house) y que hay ahí fuera. « Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
Pingback: ¿Por dónde empiezo? Pasos a seguir para personas en Social Media « Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
Pingback: ¿Por dónde empiezo? Pasos a seguir para empresas en Social Media (I) « Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
Pingback: Hablemos de Facebook: ¿estar? seguro, pero ¿cómo? « Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
Pingback: ¿Qué es y qué no es Social Media? « Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
Pingback: ¿Por dónde empiezo? Pasos a seguir para personas en Social Media | espejotecnologico.com
Pingback: ¿Por dónde empiezo? Pasos a seguir para empresas (II): Social Media Plan « Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui