Es el turno de hablar de usabilidad, ¡perdón! de experiencia de usuario
Pues sí, llega el cuatro tema de Hablemos de: experiencia de usuario. Como es una de las áreas que menos conozco, he acudido a una experta en la materia para que me aconsejase (ya la leeréis, es una auténtica crack).
A los tres segundos de empezar a hablar con ella, ya había metido la pata: “¿usabilidad? ¿querrás decir experiencia de usuario?”
Este es el error que cometemos los profanos en la materia. Usabilidad es una parte (importante, pero una parte) de lo que los profesionales del ramo llaman (y todos deberíamos llamar) experiencia de usuario (ni siquiera cuando escribo estas líneas estoy seguro de estar usando los términos correctos :-)). Así que esta amiga mía me ha ayudado a preparar las preguntas de la entrevista, y los temas para los post.
Todos los que nos dedicamos a internet, tenemos ciertos conocimientos, pero ni mucho menos (al menos en mi caso), como para hablar con seguridad del tema.
Como sabéis una de las cosas más importantes para una web (sea cual sea su objetivo), es que el usuario que la visita sepa navegar por ella de “forma natural”. Es decir, que no tenga que pensar o investigar cómo hacer las cosas. Si está bien pensada, cada cosa estará en su sitio, y el usuario hará las cosas fácilmente. Ni que decir tiene, lo que significa esto para los objetivos de la web. Todo esto es lo que vamos a intentar aprender con los post de esta serie. ¡casi nada!
Pues bien, para este cuarto ciclo de “Hablemos de” vamos a seguir la misma dinámica que en anteriores veces:
- Entrevistas a bloggers invitados: donde los bloggers nos darán una visión global.
- Post específicos en los que cada blogger se podrá explayar, hablando sobre un tema en concreto del índice de temas a tratar que decidamos.
- Post libres en esta etapa, si los bloggers quieren, podrán hablar de un tema que sea de especial interés para ellos.
- Posts resumen: con todos los post publicados, haré un resumen en formato pdf para que todos lo podáis descargar y guardar “como oro en paño”.
Todos los que estéis interesados en participar, podéis apuntaros dejando un comentario en este post.
Imagen de ExperienceDynamics.com
Daniel Pinillos
Hola Tristán.
Este ciclo si que va a ser interesante, mañana mismo se lo paso a varios especialistas buenos que conozco a ver si se dinamiza el tema que tiene una gran importancia y siempre es el patito feo como muchos otros.
Saludos 😉
[WORDPRESS HASHCASH] The poster sent us ‘0 which is not a hashcash value.
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Muchas gracias Daniel!! 🙂
Citar Comentario
Citar Comentario
Pingback: Mi resumen de la semana: nº 22 | Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
Mònica Moro
Es una realidad que los usuarios navegan libremente por los sitios web y “viven su propia experiencia de navegación” (que ha de ser satisfactoria para que vuelvan). Tema superinteresante muchas veces olvidado, cierto !
[WORDPRESS HASHCASH] The poster sent us ‘0 which is not a hashcash value.
Citar Comentario
Citar Comentario
Daniel González Vilalta
Hola Tristán,
Encantado de ayudaros con nuestra experiencia.
Me parece una iniciativa muy buena para ayudar a aclarar las cosas sobre un tema al que las inexactitudes de terminología perjudican mucho.
Salud
[WORDPRESS HASHCASH] The poster sent us ‘0 which is not a hashcash value.
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Genial Daniel!! muchas gracias por apuntarte! En breve te mandaré un email con las preguntas (es una entrevista muy corta).
Citar Comentario
Citar Comentario
Susana Heredia
Sería un placer ayudaros a dar a conocer un poquito más todo lo que rodea a la Experiencia de Usuario 🙂
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Perfecto Susana! En unos días os enviaré un email con toda la info.
muchas gracias!
Citar Comentario
Citar Comentario
pilar
Hola Tristán.
Me encantaría participar pero no tengo blog.
¿Es solo para blogeros? ¿Podemos los no blogeros estar por lo menos de oyentes?
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
No hay problema con que no tengas blog. El “único” requisito es que te dediques a la experiencia de usuario, o al menos que tengas amplia experiencia en el tema.
Citar Comentario
Citar Comentario
pilar de teran
Fenomenal. Espero estar a la altura 😉
Citar Comentario
Citar Comentario
Fernando Ortega
Hola Tristán,
A esto es a lo que me dedico desde hace 10 años, cuenta conmigo.
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Perfecto Fernando! Cuento contigo. Muchas gracias por apuntarte!!
Citar Comentario
Citar Comentario
Ujué
Me encantaría poder aportar un granito de arena!
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Encantado!! Ahora mismo te mando el email con la info.
un saludo
Citar Comentario
Citar Comentario
Calixto
hola pues no se si llego a tiempo para formar parte de esto per me resultaría interesante.
Citar Comentario
Citar Comentario
Tristán Elósegui
Lo siento, pero hace tiempo que terminó!
Citar Comentario
Citar Comentario