Lecturas recomendadas para el verano #librosverano
Este meme me ha llegado gracias a Mau Santambrosio, viniendo de él, no podía rechazar la oferta. La idea original del meme #librosverano es de Javier Velilla, y el objetivo no es otro que recomendar lectura para el verano. Me parece una idea genial. De hecho he visto el tweet retador hace menos de cinco minutos, y ¡aquí estoy!
Todos los años me llevo cuatro o cinco libros (¡iluso de mi!),… por supuesto, como mucho me da tiempo a leer uno o dos. ¡Me debo creer que sigo teniendo tres meses de vacaciones! Por eso este año he decidido ser realista y llevarme sólo dos.
Lo que si he decidido es cambiar de temática. Este año ha sido una auténtica locura. Entre el blog, el club de lectura, el trabajo y Google Reader, sólo he leído libros/post relacionados con el marketing online, la analítica web, social media, marketing tradicional, etc., y la verdad, estoy un poco saturado. Así que para verano he elegido libros algo diferentes.
Aquí os dejo mis recomendaciones:
El elemento Ken Robinson
1. “El Elemento” de Sir Ken Robinson: descubría a este autor, gracias a una charla en TED fantástica, como casi todas.
Nada más ver la charla, busqué al autor y me compré el libro sin pensarlo dos veces. Es el libro que estoy leyendo en estos momentos.
La idea central del libro, es que para ser felices, para sentirnos realizados en la vida, necesitamos encontrar “El Elemento”. Esto significa, que debemos dedicarnos a aquello que nos apasiona, aquello para lo que realmente somos buenos.
El libro empieza dando algunos ejemplos de cómo algunas personas han encontrado “el elemento”, y hablando sobre como la educación que recibimos en los colegios y universidades en lugar de ayudarnos a encontrar nuestra vocación y a desarrollar nuestras capacidades, lo que hace es limitarnos. Nos lleva por un mismo camino a muchos tipos de personas, con diferentes inteligencias y aptitudes.
Un tema que trata con cierta profundidad, es el concepto que tenemos de la inteligencia. La inteligencia que todos conocemos y valoramos es la que se mide con los test de C.I., y con los estándares educativos de los que hablaba antes. Pero la realidad es que poseemos muchas otras “inteligencias” que los test y universidades actuales no son capaces de medir.
No os cuento más para que os animéis a leerlo, y porque,… ¡aun no lo he terminado! J
Buscando la URL de su blog, la imagen del libro, etc., he encontrado este video en Youtube, que os sirve como introducción.
2. “España: biografía de una nación” de Manuel Fernández Álvarez: este libro representa mi enésimo intento por aprender historia de verdad. He leído unos cuantos libros de historia (sobre todo de los siglos XV y XVI) y he intentado leer algunas “historias de España”, pero nunca he conseguido terminarlas, y mucho menos asimilar todos los contenidos que me hubiese gustado.
Llevaba tiempo buscando una “historia de España”, y al ver esta versión de Manuel Fernández Álvarez no me lo he pensado ni un momento. Tiene una forma de contar la historia que lo hace muy ameno e interesante. En los libros que he leído suyos suele introducir cada época poniéndote en contexto. Te habla de lo que estaba pasando en el resto del mundo en esos años, de las creencias, de las costumbres, etc. de esta forma comprendes mejor las cosas. El contexto y su forma de escribir te ayudan a engancharte con el libro desde el primer momento.
Le paso el meme a dos lectores compulsivos: Pedro Robledo y Sergio Estévez.
Antonio Domingo
Tristán, lo has conseguido, voy a buscar El Elemento porque parece muy interesante y según lo explicas debe serlo de verdad.
Gracias por la recomendación
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Me alegro de que te haya gustado! La parte que llevo leída es muy interesante. Cuando lo terminemos tenemos que comentarlo, Ok?
Te recomiendo que veas la charla que enlazo desde el post. Creo que tiene subtítulos en inglés.
Citar Comentario
Citar Comentario
Pingback: Mi resumen de la semana: nº 38 | Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
Xavi Bermúdez
Me compré El elemento y desde luego es súper recomendable. Ya lo he acabado (lo que tienen las vacaciones) y además de todo lo que comentáis sobre econtrar tu tribu, tu zona y tu elemento, me ha dejado preocupado por lo que comenta de la falta de rumbo que tiene el sistema educativo en todo el mundo.
No le falta razón -creo- y no veo que nadie haga nada salvo “unos pocos locos con sus cacharros”.
Mirar el post de hoy de @qtorb porque viene bastante al caso.
Feliz verano y gracias por la recomendación! He disfrutado mucho el libro!
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Totalmente de acuerdo contigo Xavi.
Es preocupante que todo tipo de personas pasen por un mismo “colador”. Creo que esto limita el futuro de muchos.
Lo de la educación en España,… sin comentarios! 🙂
Citar Comentario
Citar Comentario
Antonio Domingo
Por fin me ha llegado el libro de El Elemento, eso de en un par de días, se ha convertido en 12 dias, así trabaja La Casa del Libro, y esta vez no puedo quejar, que en otras ocasiones que les he encargado libros ni me han avisado de que había llegado.
Me habéis picado Tristán y Xavi, la semana que viene me meto con él.
gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Que lo disfrutes!! 🙂
Citar Comentario
Citar Comentario
sira
tristán, tomo nota del libro de El Elemento. Gracias!
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Ya me contarás! 🙂
Mira en los comentarios del post. Tienes varias opiniones sobre el libro y un enlace a un post.
Citar Comentario
Citar Comentario