Mapa de followers de @tristanelosegui de MapMyFollowers.com

Mapa de followers de @tristanelosegui de MapMyFollowers.com

Hace poco he probado MapMyFollowers.com, una de las herramientas que te permite geolocalizar tus followers. Puede representar un máximo de 1.000 followers en el mapa, pero aun así te da una idea de donde están tus seguidores.
Además de resultar curioso verlo representado en un mapa, abre una serie de preguntas.
En función de cómo sea “tu mapa” podrías pensar en lo siguiente para aumentar tu influencia, seguidores (de calidad, no aumentar por aumentar), etc:
Idioma: si twitteas sólo en español, lo normal es que la mayoría de tus followers estén en España y Latino América. ¿Deberías twittear en inglés u otro/s idiomas para acceder a otros países? (bien por , o por intereses personales). ¿Ya lo haces, pero tienes pocos followers en el país que te interesa? ¿Deberías cambiar tu forma de hacerlo? (más adelante hablaremos de horarios).
Países: lo normal es seguir a alguien con el que compartas algo (, intereses, etc.), te interesen los contenidos que comparte, etc. pero a esto podrías unirle otro criterio de búsqueda: país de residencia.
Nunca sabes las experiencias que puedes encontrar/compartir, las posibles vías de colaboración, etc. que pueden surgir de un contacto de otro país. Creo que es bueno seguir a personas de otros países. Te va a enriquecer en muchos sentidos (contenidos, innovación, etc.).

Tweets por hora en TweetStats.com

Tweets por hora en TweetStats.com

Horarios: si tienes followers en (por ejemplo), Latino América piensa que deberías twittear al mismo ritmo por la tarde. Como hay unas 4-6 horas de diferencia horaria empezarán a conectarse desde las 12-14 horas. Ya sabes que como es imposible mantener una conversación/relación con todo el mundo (sólo lo consigue @AntonioDomingo ¡el guardian de twitter! :-P), debes fidelizar a los seguidores de otros países (si en lugar de Latino América se trata de EE.UU, etc. además deberás hacerlo en inglés).
Puedes saber tu horario actual a través de herramientas como: Twitalyzer.com, TweetStats.com, etc.
Comunidades autónomas: al igual que ocurre con los países, tenemos la posibilidad de hacer zoom sobre la distribución geográfica de nuestros followers en nuestro país.

Evidentemente, debemos incluir criterios de contenido, aficiones, influencia, balanceo entre contenidos compartidos, e interacciones, etc. etc. pero esto daría para otro post.

¿Te gusta lo que estás leyendo? Suscríbete a mi

    *Revisa tu email para confirmar la suscripción (no olvides mirar en tu carpeta de spam)

    Responsable: Tristán Elósegui, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus se encuentran alojados en la plataforma de email con la que trabajo: Marketing Manager Servicios de Marketing, S.L.U., perteneciente al Grupo ISPD, con CIF B-84459791, que tiene su domicilio en Calle de Apolonio Morales 13C, 28036 . Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en tristan@tristanelosegui.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad