Nuevos datos sobre el uso de las redes sociales en España
La agencia CientoUno acaba de actualizar el video con los datos sobre el uso de las redes sociales en España y del resto del mundo que hicieron el año pasado.
Los datos están algo desactualizados (en este sector según estás escribiendo un dato, ¡este ya ha cambiado!) y debemos analizarlos con cuidado para no cometer errores (ya sabéis que al mezclar datos de diferentes fuentes, podemos estar comparando “peras con manzanas”), pero aun así los datos son espectaculares.
Me encantan este tipo de videos, porque creo que ayudan mucho a convencer a las empresas de la importancia de las redes sociales.
En mi opinión los datos más destacables son:
- En 2010 los cuatro términos más buscados en google en España fueron: Facebook, Youtube, Tuenti y Twitter.
- El 80% de los internautas españoles pertenece a alguna red social.
- Me ha sorprendido el dato del tiempo dedicado a las redes sociales por los usuarios. En el video dicen que dedican más tiempo a Twitter (69 min.) que a Facebook (47 min). Por el tipo de uso que se le da a cada una, Facebook debería estar por encima ¿no?
- 5 de los 10 sites más visitados en España son redes sociales.
- Facebook tiene más de 12 millones de usuarios activos en España.
- Twitter: El 63% de los usuarios recomiendan productos a través de Twitter y el 61% comparte quejas sobre ellos.
- Al 84% no le importa recibir mensajes comerciales de marcas en redes sociales.
- Las empresas que usan social media superan a la competencia en ingresos y beneficios. Creo que este dato puede resultar algo engañoso. Estas empresas, ¿tienen mejores resultados porque están en redes sociales, o es porque son las empresas punteras las que primero se han metido en redes sociales?
Os dejo el vídeo para que lo podáis analizar con calma
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ikIwvc4tzoQ[/youtube]
Pingback: Mi resumen de la semana: nº 55 | Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
arantxalasacid
Muy bueno e interesante. Creo en las redes, en el mk, y en la movilidad…. y todo junto está explotando ahora!!
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
muchas gracias por el comentario Arantxa!
Citar Comentario
Citar Comentario
Pingback: La reputación de mi empresa en Internet ¿es realmente importante? | V de Estrategia