Me quedo en Facebook,… ¡de momento!
Llevo varias semanas dándole vueltas a como reorganizar mi “vida 2.0” desde la aparición de google+ el 28 de junio pasado.
A nivel personal cada vez me siento más cómodo en Google+
Tanto su usabilidad, su formato (capa social vs. red social cerrada), y el tipo de usuarios, hacen que esté “como en casa” (más si tenemos en cuenta la cantidad de servicios de Google que usamos día a día).
Siento que tanto los usuarios como los contenidos que leo/comparto “combinan” mejor.
Es posible que esto suceda, porque en estos primeros meses de vida, los usuarios son personas que se dedican y/o están interesados en social media. Veremos cómo evoluciona.
Además tenemos que tener en cuenta el “efecto novedad”. Todos estos usuarios avanzados, están muy pendientes de lo que se publica en y sobre Google+, y esto aumenta la percepción positiva.
¿Qué piensan los usuarios de Facebook sobre Google+?
Yo tengo claro que estoy mejor en Google+, pero ¿qué ocurre con los usuarios con los que me relaciono/me siguen en Facebook? No tienen porqué opinar lo mismo, ni mucho menos.
Por este motivo, he lanzado una pregunta en Facebook (y luego la he publicado en Twitter. En Google+ no, porque las respuestas podían sesgar el resultado hacia Google+, y lo que me interesa es saber la opinión desde fuera de Google+), en la que podéis seguir participando para dar vuestra opinión.
Sólo una minoría (no tan pequeña) se decide claramente por Google+, pero hay un alto porcentaje de personas que de momento usan las dos.
Tendremos que esperar unos meses para ver qué porcentaje de esos indecisos se quedan en Facebook, y cuántos lo abandonan (con abandonar me refiero, a usar mucho menos. No creo que muchos se den de baja) y se van a Google+.
Miguel de Luis
Estoy de acuerdo, todavía es muy pronto para abandonar #fb si lo usas como herramienta de promoción. Cosa distinta es si las redes sociales sólo las usas como divertimento o para cuestiones personales; en ese caso lo que te parezca mejor.
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
muchas gracias por el comentario Miguel!
Citar Comentario
Citar Comentario
Juanjo Caba
En la encuesta que has realizado, ¿no crees que al publicarla en Facebook has introducido el mismo sesgo que querías evitar al no publicarla en G+?.
Por lo demás estoy de acuerdo contigo, es un poco pronto.
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Muchas gracias por el comentario Juanjo!
Si es cierto, pero es la opinión que más me interesaba. Ten en cuenta que lo que planteo es pasar de Facebook a Google+, por eso necesito saber si cerrar o disminuir la actividad, les va a perjudicar o no.
Citar Comentario
Citar Comentario
Miguel Lluva
Mi opinión, seguramente demasiado personal, es que FB no es el mejor sitio para establecer contactos profesionales. Siempre me ha parecido demasiado “friki”, demasiado familiar, demasiado “chico busca chica”, demasiado juegos-online y chorraditas. En resumen, demasiado frívolo para montar una comunidad entorno a una empresa o un profesional.
Google+, al menos de momento, y seguramente por lo que comentas en tú artículo respecto al tipo de usuarios actuales, parece mas adecuado para centrarse en los “círculos” adecuados.
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Muchas gracias por el comentario Miguel!!
Citar Comentario
Citar Comentario
Loly
Creo que me cuesta decidirme porque a pesar de estar en Google +, tan sólo llevo unos días y aún no la he exprimido, sin emabrgo Fbk todavía lo miro cada día… Quizá, esperar un poco ¿no? Aunque los que te seguimos, lo haremos en cualquier sitio que estés!
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Muchas gracias Loly!
Citar Comentario
Citar Comentario
Pingback: Perdidos en las redes sociales: ¿dónde prefieres compartir? | SEO - Lorenzo Ballanti Moran - Optimizador de Empresas Online
Pingback: Mi resumen de la semana: n. 80 | Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
Pingback: Perdidos en las redes sociales: ¿Dónde prefieres compartir? « Administración de Proyectos
Pingback: Perdidos en las redes sociales: ¿dónde prefieres compartir? | | Angelodonati.infoemprendedorAngelodonati.infoemprendedor
Pingback: Google+: guía para principiantes | Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui