Google+: guía para principiantes
Soy uno de los muchos convencidos de que google+ tiene muchas posibilidades de triunfar y creo que facebook y twitter ya están sufriendo parte de las consecuencias de su éxito.
Esto no significa que vayan a desaparecer, ni mucho menos. Pero si que tienen un duro competidor. Ahora les toca reaccionar. Ya hemos visto como en los últimos días Facebook ha lanzado su aplicación móvil para chatear, Twitter ha extendido al 100% de usuarios la posibilidad de subir fotos desde su versión web (antes estaba disponible solo para un grupo de usuarios de prueba).
Como parte de mi “apuesta” por Google+, os dejo las dos cosas más importantes para empezar en una red social (en este caso, capa social):
– Invitaciones para que empecéis a usarla. Sólo tenéis que hacer clic aquí, y seguir las instrucciones.
– Un tutorial en español de Saidur Hossain que he encontrado a través de José Luís Altamirano y Celestino Quintana:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Uq1y9d8FHXk[/youtube]
Además aquí os dejo los post relacionados con Google+ que he escrito estas últimas semanas:
1. Google+ como culminación de una estrategia más amplia
2. ¿Quiere Facebook convertirse en Google? (y viceversa)
3. Me quedo en Facebook,… ¡de momento!
4. Cómo organizar tus contactos en Google+
Pingback: Twitted by tristanelosegui
Pingback: Mi resumen de la semana: n. 81 | Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
Ana di Zacco
Gracias.
Citar Comentario
Citar Comentario
Pingback: Google+ en 5 minutos | Tuiteo
Pingback: Tuiterteca de agosto | Llámalo Y
hudii
NO os hagáis de google+, si os pillan un dato falso os cancelan la cuenta, gmail incluido.
Citar Comentario
Citar Comentario
tristanelosegui
Lo que habrá que hacer es no poner datos falsos, no? 🙂 Y no te la cancelan. Puedes rehabilitarla (al menos eso es lo que tengo entendido)
Citar Comentario
Citar Comentario