Lo más leído en 2013
Al igual que el año pasado los primeros puestos están ocupados por post bien posicionados en buscadores. Uno de 2013, y el otro de 2010.
1. ¿Qué es un insight?: en el día a día de una empresa analizamos multitud de situaciones, datos, problemas, etc. para poder tomar las decisiones más adecuadas. En este análisis necesitamos encontrar la clave del problema, aquel dato que elimina todo accesorio y nos muestra el camino a seguir.
2. ¿Qué es SEO y cuáles son sus ventajas?: uno de los post de la primera edición de “hablemos de marketing online” dedicado al SEO. Aquí podéis descargar el PDF resumen sobre SEO y aquí leer el resto de posts de ambas ediciones.
Estrategia en redes sociales
3. Cómo vender a través de redes sociales: este es el post del que más orgulloso estoy de este año. Es una metodología que trata de resumir el trabajo de varios años diseñando estrategias en social media.
Identidad digital
En diciembre de 2012 empecé un proceso de reorganización de mi identidad digital (que aun no ha terminado del todo). Mis presencia en redes sociales se había vuelto algo caótica.
Necesitaba poner orden para optimizar el tiempo empleado y sobretodo para separar mi vida profesional de la personal. Como resultado escribí estos tres post que se han situado en los puestos 4, 5 y 6.
4. Personal Social Media Plan: es una adaptación de un social media plan para profesionales.
5. Pasos para optimizar tu estrategia personal en social media: este post resume en cinco pasos el proceso que seguí para optimizar mi presencia en redes sociales.
6. Cómo ordenar tu identidad digital: inicio del proceso de reorganización, con el mapa de identidad digital.
Estrategia digital
7. La convergencia de medios como estrategia online: este es otro de los post que más me ha gustado escribir. Como paso previo al post sobre cómo vender a través de redes sociales, reflexioné sobre como ha evolucionado la estrategia en marketing online hacia la convergencia de medios, hacia la necesidad de usar combinaciones de canales online para conseguir nuestros objetivos.
mobile marketing
8. Las claves del éxito en mobile marketing: inicia una serie de post sobre marketing móvil. Este primero dedicado app marketing, y otros dos más: estrategia en mobile marketing y mobile search como generador de ingresos.
Social Media
9. Las marcas como generadoras de contenidos: post sobre como enfocar un plan de contenidos en redes sociales.
10. Cómo calcular el ROI de una estrategia en social media: metodología para aprender a calcular el retorno de inversión en redes sociales.
Aquí podéis acceder a los rankings de 2012 y 2011
La imagen que acompaña al post en la home es de svilen001
Pingback: Lo más leído en 2013 — #Business #Markets & #Social Media
Pingback: Recuperar keywords SEO not provided, anuncios en video en Facebook y más | Blog de Marketing Online de Tristán Elósegui
Jose Santana
Verdaderamente son artículos bien interesantes los que ocupan la palestra en el tema del marketing en Internet. Confieso mi ignorancia en algunos, pero me empeñaré en entenderlos y aplicar las sugerencias y herramientas que recomiendan. El de estrategias en redes sociales lo leeré de nuevo para puntualizar estrategias.
Citar Comentario
Citar Comentario
Tristán Elósegui
Muchas gracias José!
Lee, lee! y si tienes alguna pregunta me dices, ok?
Citar Comentario
Citar Comentario
Pingback: Mi resumen de la semana: n. 143 | Eduardo A. Suck B
Pingback: Lo más leído en 2013 | Eduardo A. Suck B
Pingback: Lo más leído en 2014 vía @tristanelosegui
Pingback: Lo más leído en 2015 vía @tristanelosegui