Dos versiones de una misma historia
El pasado 10 de julio Gemma Muñoz y yo estuvimos en Tenerife, en el Foro de la nueva economía, hablando de estrategia de Marketing Online y Analítica Digital.
Era la primera vez que Gemma y yo compartíamos escenario, y la verdad es que fue una gozada.
Gracias a tantos años de colaboraciones, y más ahora con El Arte de Medir, nuestra visión sobre el mundo digital es muy similar. En cierta medida en estos últimos años hemos evolucionado juntos. Y esto se notó en nuestra presentación.
[Tweet ““Desde que se cronometran las carreras, se corre más rápido” de @sorprendida”]
Empezó Gemma hablando de analítica digital. Empezando desde lo más básico (¿Qué es la analítica digital?) y terminando por el análisis avanzado por medio de dashborards estratégicos, fue repasando los puntos más importantes.
Más abajo os dejo el vídeo de la presentación, pero os adelanto los puntos clave:
- Convertir los datos en conocimiento.
- No por tener muchos datos se accede al conocimiento.
- Los pilares de la analítica digital: captación, activación, conversión y retención.
- Modelo de madurez de la analítica digital.
- Tipos de análisis.
- Dashboards estratégicos.
- big data.
[Tweet “La estrategia online no existiría sin la ayuda de la analítica digital”]
Durante la presentación de Gemma me di cuenta de que en nuestro sector se tratan ambas disciplinas por separado, cuando nunca se deberían separar. La una no se explica sin la otra. Son dos versiones de una misma historia.
Para los que nos dedicamos a esto es algo muy obvio, pero que creo que es necesario describir cual es esta relación. Por eso en mi presentación, hablo de:
Puntos en común entre la estrategia online y la analítica digital
Empecé la presentación dejando claros cuatro puntos:
- La analítica web es una herramienta de negocio: ayuda a la empresa a tomar decisiones sobre su estrategia online.
- Analiza TODA su actividad: tanto online, como offiline.
- Analítica digital y no solo web ya que analiza lo que ocurre antes, durante y después de la visita.
Aunque la analítica digital es básica en todos los puntos de una estrategia online, solo destaqué los más importantes:
- Diagnóstico previo
- Definición de objetivos
- Optimización de la estrategia
- Big Data
Espero que la introducción, os anime a ver la conferencia completa. Aquí os dejo ambos vídeos y las fotos del evento.
Gemma Muñoz – Analítica Digital
[youtube id=”1QjiZlO-rHY” width=”620″ height=”360″]
Tristán Elósegui – Relación entre Estrategia online y analítica digital
[youtube id=”t-7R4RKVC40″ width=”620″ height=”360″]
Pingback: Dos versiones de una misma historia vía ...
DmarK
No hemos tenido la fortuna de escucharos en directo, sin embargo, leyendo el post y viendo los vídeos os damos la enhorabuena por aportar contenidos de tan buena calidad.
Sin dudarlo, tiene una gran importancia recabar datos de información, pero es aun más importante saber analizarlos y enfocarlo hacia el objetivo que deseamos alcanzar.
Un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Tristán Elósegui
Muchas gracias Dmark!
Citar Comentario
Citar Comentario
Montse Social You
Hola,
Coincido con el comentario anterior. Hubiera sido un privilegio poder estar presente y escucharos. A tenor de lo que mostráis en el vídeo, comparto totalmente la idea que es vital para definir cualquier estrategia online tener claro nuestros objetivos. M
Citar Comentario
Citar Comentario
Montse Social You
Hola,
Coincido con el comentario anterior. Hubiera sido un privilegio poder estar presente y escucharos. A tenor de lo que mostráis en el vídeo, comparto totalmente la idea que es vital para definir cualquier estrategia online tener claro nuestros objetivos. Medir sirve para avanzar, sino medimos, no sabemos cómo estamos, y si no sabemos este punto es imposible mirar hacia delante.
( Perdón salto el comentario antes de tiempo)
Gracias por compartir!
Citar Comentario
Citar Comentario
Tristán Elósegui
Muchas gracias por el comentario Montse!
Citar Comentario
Citar Comentario
Patxi
Gracias por compartir.
Qué importante resulta explicar estos conceptos en la empresa, y qué difícil es que nos entiendan.
Muy útil e inspirador.
Citar Comentario
Citar Comentario
Tristán Elósegui
Muchas gracias por el comentario Patxi!
Citar Comentario
Citar Comentario
Francisco Acuña
Son pocos los que hablan de Analytics en la industria del marketing digital hispano.
Gracias por compartir esto con nosotros. Me las llevo de tarea.
Citar Comentario
Citar Comentario
Pingback: Dos versiones de una misma historia vía ...
Tristán Elósegui
Muchas gracias Francisco!
Citar Comentario
Citar Comentario
Chema Espejo
Hola Tristán, muy buen post para todos aquellos que no tuvimos el gusto de poder veros.
Creo que es importante la analítica para implementarlo en la estrategia online y trabajo como el vuestro hace que poco a poco se vayan dando cuenta las empresas.
Un abrazo y buen verano (para los que puedan disfrutar de vacaciones jeje)
Citar Comentario
Citar Comentario
Tristán Elósegui
Muchas gracias Chema!
Citar Comentario
Citar Comentario
Pingback: Mi resumen de la semana: n. 159 vía @tristanelosegui