Así entendemos la analítica digital en El Arte de Medir

Desde que pusimos en marcha El Arte de Medir la pregunta que más se ha repetido es ¿a qué os dedicáis? ¿en qué consiste la analítica digital?
Nuestra respuesta siempre ha sido desde la estrategia, desde la toma de decisiones. “Tenemos una metodología con los pasos a, b, c y d, que te permite llegar a un dashboard estratégico con el que puedes tomar decisiones de negocio”.
Cuando nuestro interlocutor es una persona con conocimientos de online y/o analítica digital, nos resulta bastante fácil que entiendan lo que hacemos. Además suelen tener una idea clara de que es lo que necesitan (aunque no siempre aciertan! 🙂 ).
Pero la cosa cambia cuando hablamos con empresas o personas con poca con el mundo digital. No saben sacarle partido a los datos, y sobretodo no intuyen el potencial que tiene la analítica digital.
Así que no dijimos ¿y si lo explicamos de una forma que todo el mundo lo pueda entender? ¿qué mejor manera que una infografía?
Por eso recurrimos al gran Pablo Ramírez de ‘Sin Palabras' para que nos ayudase a ‘traducir' nuestro trabajo a una imagen. ¡Y el resultado ha sido increíble!

Si quieres ver la infografía completa, antes de leer el ,
puedes descargártela aquí: El Arte de Medir

Ecosistema digital

Desde el punto de vista de la gestión de datos para la toma de decisiones, la integración de las empresas en el entorno digital ha supuesto una serie de ventajas, pero también les ha complicado la vida en cierta manera.
Tenemos mayor capacidad para asimilar y gestionar los datos, pero el volumen y la velocidad con la que se generan nos causan más de un dolor de cabeza. Y no estoy hablando solo de la nueva ‘moda' del Big Data, sino de la gestión más básica de los datos para tomar decisiones que nos permitan optimizar nuestra estrategia.
Las empresas manejan datos de su actividad diaria, de la competencia, de proveedores, financiera, de su actividad online, de,… las empresas están infoxicadas.

Los retos de la gestión de datos para la toma de decisiones

 

El Arte de Medir - Entorno y problemas de la empresa

El Arte de Medir – Entorno y problemas de la empresa

¿Qué síntomas tienen estas empresas? ¿qué problemas les generan?

1. Tienes la sensación de que te queda mucho por optimizar

Manejas muchos datos, redactas informes, tomas algunas decisiones, pero los resultados no llegan.
Tienes la certeza de que no estás ni cerca estar optimizando al máximo tu estrategia, pero simplemente no sabes por donde seguir.

2. Los datos que necesitas para tomar decisiones te llegan desde n

Sabes que para llegar a tu tienes que poner en marcha una estrategia multicanal, pero a la dificultad de gestionar este tipo de estrategias, se le añade la de la gestión y calidad del dato.
Cada dato viene de una fuente diferente (campañas, social media, web, CRM, ERP,…), los informes recibidos, no cuadran con tus datos, tardas muchas horas en recopilar todos los datos y en hacer los informes para tomar decisiones.

3. Las personas que tienen que tomar las decisiones, no entienden los informes que reciben

¿Qué ocurre? No entienden lo que están viendo. O bien lo informes no hablan de las métricas de negocio que ellos manejan o la visualización es tan pobre, que hace imposible entenderla.

4. Tienes muchos datos útiles a tu alcance pero no sabes como sacarles partido

Además de todas la fuentes de datos online mencionadas, dispones de datos offiline, tienes ideas sobre como aprovechar datos de terceras partes (), pero no eres capaz de integrar los datos para poder sacar valiosas.

5. No tomas decisiones estratégicas

Y finalmente, a pesar de toda la información que tienes a tu alcance, no estás tomando decisiones basadas en datos.
¿Es un poco frustrante, no? Sabes que tienes la posibilidad de optimizar tu estrategia, de hacer mejor las cosas, pero no sabes por donde seguir.
(Puedes leer el desarrollo completo de la idea en este post: Cinco síntomas y un tratamiento para mejorar la salud de tu analítica web.
En este punto es donde conocemos a nuestros potenciales clientes, y se dan las situaciones que mencionaba al principio del post: Y vosotros, ¿a qué os dedicáis?

¿A qué se dedica El Arte de Medir? ¿qué es la analítica digital?

Nos dedicamos a la consultoría estratégica de analítica digital.
Estratégica porque vemos la analítica como una herramienta de negocio. Cómo una fuente de insights para definir correctamente la estrategia online de la empresa y gestionar su actividad online.
Digital porque creemos que la analítica web ha evolucionado. Ha pasado del análisis de las campañas y de la actividad web, a un escenario donde necesitamos integrar diversas fuentes de datos y visualizarlos de forma que la información sea accionable.

¿Cuáles son los pilares de El Arte de Medir?

El Arte de Medir - Pilares

El Arte de Medir – Pilares

Somos una consultora especializada en consultoría estratégica de analítica web. Pensamos que la clave está en ser el mejor en lo que haces y que eso solo es posible por medio de la especialización. Además es básico a la hora de hacer recomendaciones 100% objetivas.
Nos apoyamos en la tecnología para conseguir los mejores resultados, pero no nos ‘casamos' con ninguna herramienta.
El equipo está compuesto por profesionales con experiencia y formados específicamente en analítica digital.
Llegar a tener el dato es relativamente fácil. Lo que realmente aporta valor a un negocio es cuando convertimos esos datos en conocimiento. Y esto solo puede ocurrir a través del mejor análisis y visualización.

¿Qué hace que esos pilares sean tan sólidos?

El Arte de Medir - Características

El Arte de Medir – Características

Una consultoría artesanal. Cada cliente es diferente. Aunque dos empresas sean competencia directa entre si, nunca van a tener las mismas necesidades, ni los mismos puntos fuertes/débiles en su estrategia. Por lo tanto nuestro servicio no puede ser igual para ambas.
Los análisis y recomendaciones que hacemos están basados en dashboards estratégicos. Como su propio nombre indica, su función es optimizar la estrategia, te llevan hasta el origen de los buenos/malos resultados y te indican el camino a seguir en la táctica. Pero esta se gestiona desde informes detallados fuera del dashboard.
Y por último la complementariedad que caracteriza a nuestro equipo. Tratamos de tener a los mejores en cada una de las áreas y fomentamos el trabajo transversal en los diferentes proyectos.

Metodología de trabajo de El Arte de Medir

El Arte de Medir - Metodología de trabajo

El Arte de Medir – Metodología de trabajo

Como podéis ver en la imagen, hacemos el proceso completo desde el problema, hasta la solución. Desde el reto a la obtención de los resultados.
Pasar por cada una de las siete fases, es lo que nos asegura que los proyectos lleguen a buen puerto. No hay peor enemigo que las ideas preconcebidas, nada peor que por implementar la solución que ‘tenemos claro' que va a funcionar.

¿Qué nos diferencia de las demás consultoras de analítica web?

Como suele ocurrir la diferencia está en la combinación de varios factores, en detalles que suponen un salto de calidad.
No puedo (no debo) destacar uno frente al otro, porque todos son fundamentales. Al fin de cuentas, es la suma de los factores la que marca la diferencia.

El Arte de Medir - El reto entre el problema y la solución

El Arte de Medir – El reto entre el problema y la solución

Si quieres ver la imagen completa, aquí puedes descargarte la infografía en PNG

Aquí te dejo la imagen con una resolución menor

La analítica digital según El Arte de Medir

La analítica digital según El Arte de Medir

¿Te gusta lo que estás leyendo? Suscríbete a mi

    *Revisa tu email para confirmar la suscripción (no olvides mirar en tu carpeta de spam)

    Responsable: Tristán Elósegui, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing con la que trabajo: Marketing Manager Servicios de Marketing, S.L.U., perteneciente al Grupo ISPD, con CIF B-84459791, que tiene su domicilio en Calle de Apolonio Morales 13C, 28036 . Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en tristan@tristanelosegui.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad