¿Qué es estrategia de marketing y para qué sirve?

Muchos podéis pensar ¿Para qué es el marketing?¡qué pregunta tan obvia! Y más en un blog donde fundamentalmente escribe sobre estrategias de marketing en general y sobre las aplicaciones de las las estrategias del marketing online.
Pues eso sólo ocurre sobre el papel, en la teoría. Pero cuando hablas con directivos de Pymes (incluso empresas grandes), la realidad es bien diferente.
Veamos porqué. Empecemos de menos a más. Partamos de la definición de estrategia de marketing dentro del concepto de estrategia de mercado y avancemos hasta la solución respondiendo a una serie de preguntas cortas.

¿Qué es una estrategia de marketing?

Es el plan para conseguir los objetivos de negocio.

Así de sencillo. Una estrategia representa el conjunto de acciones diseñadas para conseguir los objetivos definidos en el plan de marketing.

¿Cuál es la diferencia entre estrategias de marketing y tácticas?

Si la estrategia es el plan para conseguir los objetivos, la táctica es la ejecución práctica de las acciones planificadas. Es la traducción del plan a acciones concretas.
Digamos que:

La estrategia es el enunciado del problema y la táctica es el resultado.

 

¿Cómo definir una estrategia de marketing online?

Una vez hemos hecho el análisis de situación, definido los objetivos y el insight, tenemos la información suficiente para empezar a definir la estrategia de marketing.
Para hacerlo correctamente debemos empezar por verbalizarla.
Ejemplo:
Dado que el objetivo de mi empresa es aumentar un 2% la cuota de mercado en 1 año, entre las personas de 25 a 35 años y viendo que podemos ofrecer un producto más competitivo, vamos a lanzar un producto con las características XYZ posicionándolo como,…
Tras estas reflexiones en las que hablamos de objetivos, de los huecos de mercado que hemos visto en el mercado y del insight, podemos llegar hasta una frase que lo resuma: “lanzar el producto XYZ para el perfil ABC para posicionarnos como DEF”.
Por supuesto, este es un ejemplo improvisado para este post y no está completo. Pero creo que os puede ayudar a entenderlo mejor.
Una vez lo hemos enunciado, podemos trazar el plan que nos lleve a conseguir los objetivos (parte esencial de las estrategias del marketing).
Para no alargar el post, os dejo el link a dos post donde lo explico con detalle:

La realidad del departamento de marketing de las empresas

Sobre el papel todo lo dicho tiene sentido. Cualquiera de nosotros pensaría: “vamos a pensar antes de actuar. Si definimos un plan para conseguir nuestros objetivos, tenemos más posibilidades de tener éxito”.
Pero claro, luego nos enfrentamos a la realidad del día a día de las empresas: un ritmo frenético de trabajo, objetivos aparentemente inalcanzables por conseguir, personas que no siempre tienen la experiencia y conocimientos suficientes, acciones planificadas que llevan repitiendo desde hace tiempo,… y en medio de este caos aparece el ‘listo’ de marketing diciendo que hay que definir una o varias estrategias para marketing.
Dependiendo de las empresas y su situación, nos podemos encontrar con directivos que realmente toman conciencia de la necesidad de hacerlo, y otros muchos, que aunque lo ven necesario, ni tienen tiempo, ni se lo plantean.
Entonces, ¿qué hacemos?
Al igual que ocurre con el proyecto de transformación digital que muchas empresas no son capaces de afrontar por su complejidad, debemos afrontar las estrategias de marketing por fases que la empresa sea capaz de asimilar.
Debemos plantear un escenario de menos a más, en el que trabajemos en mejorar las cosas que están haciendo en ese momento y en paralelo en definir la estrategia.
En función de la empresa y sus circunstancias, podremos hacer una definición de estrategia de marketing en profundidad, o quedarnos en un primer acercamiento, pero nunca dejarnos llevar por las prisas del día a día.

¿Te gusta lo que estás leyendo? Suscríbete a mi

    *Revisa tu email para confirmar la suscripción (no olvides mirar en tu carpeta de spam)

    Responsable: Tristán Elósegui, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de con la que trabajo: Marketing Manager Servicios de Marketing, S.L.U., perteneciente al Grupo ISPD, con CIF B-84459791, que tiene su domicilio en Calle de Apolonio Morales 13C, 28036 Madrid. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en tristan@tristanelosegui.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad

    17 comentarios

    Deja un comentario