La voz, la nueva frontera del marketing

La forma en la que interactuamos con la tecnología ha evolucionado mucho en los últimos años. Empezando con simples botones, hemos pasado a teclados, el ratón, pantallas táctiles,… y ahora empezamos a dar el siguiente paso la interacción por medio de la voz.
Es una tendencia que no para de crecer desde hace dos o tres años. Y uno de sus grandes impulsores esta siendo claramente Alexa.

Alexa el de , ha dado el pistoletazo de salida

Una de las principales estrellas del Consumer Electronics Show (CES), celebrado en Las Vegas el pasado 9-12 de Enero fue sin duda Alexa, y no nos referimos a la barra que como plug-in de nuestros navegadores nos iba indicando el ranking de tráfico de las páginas que visitábamos, sino el nuevo asistente virtual inteligente de Amazon.
Alexa es el servicio de voz que dota de “vida” a Amazon Echo, el dispositivo con el que la empresa que capitanea Jeff Bezos ha comenzado a competir con Cortana, Siri y Google Assistant los asistentes virtuales de Microsoft, Apple y por supuesto Google.

¿Qué es un asistente virtual o asistente personal inteligente?

La denominación específica es asistente personal inteligente (IPA en sus siglas en inglés).
Wikipedia define al asistente virtual como un tipo software que puede realizar tareas u ofrecer servicios a un individuo. Estas tareas o servicios están basados en datos de entrada de usuario, reconocimiento de ubicación y la habilidad de acceder a información de una variedad de recursos en línea.
Considerando que los varios de los gigantes ya llevaban un en éste espacio y Amazon, como principal plataforma de comercio electrónico del mundo, no podía permitirse el lujo de quedarse atrás. Tuvo que avanzar con gran velocidad para ponerse al día, y la mayor parte de los expertos coinciden en que este asistente virtual es, por ahora, el más espabilado de todos.
Así lo sugieren también sus cifras de , con más de 5,2M de unidades vendidas en EEUU, Reino Unido y Alemania el 2016 y más de 250.000 propuestas de matrimonio por parte de entusiasmados usuarios.

Los asistentes virtuales y la voz como plataforma de

La combinación de estas cifras y el alto grado de engagement de los usuarios están convirtiendo a los asistentes virtuales en potentes plataformas de marketing para las marcas.
Según Mindmeld, especialistas en Inteligencia Artificial para aplicación en voz o chats, durante el 2015 las búsquedas por voz aumentaron de prácticamente la inexistencia, a acaparar un 10% de las búsquedas globales, lo que representa 50 mil millones de búsquedas al mes contestadas a través de asistentes virtuales.

Los números detrás de Amazon Echo

Los números detrás de Amazon Echo

Cuando las búsquedas son iniciadas por voz en un dispositivo móvil el porcentaje se duplica frente a PC. Este dato refleja la ventaja que los asistentes virtuales de los móviles tienen frente a los que se activan desde el hogar, por el uso intensivo que hacemos de nuestros teléfonos inteligente. Aunque es más que previsible que ambas converjan en un futuro inmediato.
Este uso masivo tiene fuertes implicaciones para las marcas que desean ser tan visibles ante los comandos de voz, como ante las búsquedas desde el teclado.

Implicaciones para la visibilidad de las marcas

El entendimiento del lenguaje natural de búsqueda se convierte en clave para el posicionamiento natural y visibilidad de las marcas, ya que cuando iniciamos una búsqueda por voz formulamos la pregunta de manera diferente a cuando tecleamos una búsqueda.
Lo primero es que tendemos a ser más sintéticos, sobre todo cuando estamos en movimiento, ya que no tenemos paciencia de lanzar varias preguntas para llegar a la respuesta deseada, lo que redunda en búsquedas más complejas y lo segundo es que tendemos a expresarnos utilizando todos los artículos y preposiciones que en búsqueda normal habíamos tendido a eliminar.
Por ejemplo, desde un ordenador buscaríamos “restaurante de carne, 28001” y usando un comando de voz preguntaríamos “¿dónde hay un restaurante de carne cerca?” o “¿Dónde está el Telepizza más cercano?”.
El uso más intensivo de búsquedas activadas por voz en movilidad afecta sobre todo a los negocios más locales, ya que los consumidores tienden a buscar lo que necesitan en su entorno más inmediato cuando no están en casa ni en la oficina.
Lo principal que pensar respecto a las búsquedas iniciadas por voz es que el amplio lineal de resultados de búsqueda desaparece, primando por el momento tan sólo una respuesta, lo que convierte en crítico un SEO adaptado para éstas búsquedas, sobre todo si tu es muy localizado.
Un primer paso es ponerse manos a la obra para entender cómo tus consumidores formulan sus búsquedas en voz, utilizando herramientas que están comenzando a surgir en torno a ésta especialidad para mejor acaparar las búsquedas iniciadas por voz directamente con los buscadores, y en breve las iniciadas con los asistentes virtuales conforme comiencen a venderse masivamente en España.

¿Qué servicios pueden ofrecer las marcas a través de Alexa?

Ya existen amplios contenidos respecto a los usos futuros de asistentes virtuales. En la película “Her”, donde el protagonista llega a enamorarse de su asistente virtual, se plantean una serie de escenarios posibles.
Esto nos ayuda a imaginar, pero aunque parezcan lejanos, los avances llegarán antes de lo que pensamos. Actualmente los asistentes, además de contestar a nuestras preguntas del día a día, ya pueden ayudarnos con la domótica del hogar u ofrecernos entretenimiento mientras aprenden cada día más de nuestros gustos y preferencias.
Uno de los elementos que ha ayudado a que sea Alexa que despunte como asistente virtual es la forma en la que Amazon ha invitado a las marcas a desarrollar ‘skills' o capacidades que enriquecen la “caja de herramientas” de Alexa en cuanto a ofrecer entretenimiento.
Tras apenas 2 años de vida, Alexa ya cuenta con capacidades en las más variadas temáticas;

  • Solicitar servicios; como pedir un taxi con Über, una pizza a domicilio de Dominos, enviar flores con 1-800-Flowers o pagar tu factura de tarjeta de crédito con Capital One.
  • Entretenimiento; permite pedir a Spotify que te ponga música, que te lean las últimas noticias con el Huffington Post, tu audiolibro preferido con Kindle, que te lea el horóscopo con Elle o que Alexa te guíe por un ejercicio de “mindfulness” o sencillamente te cuente un chiste.
  • Solicitar asistencia; en cosas tan variadas como pedir la receta de un plato cortesía de Campbells, que te lea las estadística de tu Fitbit, que Tequila Patrón te de los ingredientes de un cocktail o que Alexa te prepare la lista de la compra, que te haga un cálculo matemático, que te indique qué tiempo hace, que te indique el estado del tráfico o de un vuelo que tengas pendiente.
  • Ejecutar órdenes a tu casa inteligente; como apagar la TV con Samsung SmartThings, apagar todas las luces de la casa con Hue de Philips o encender la caldera con Nest.

Estos skills (capacidades) son en esencia nuevas apps donde la voz es la principal interfaz y la oportunidad para las marcas reside en encontrar cómo satisfacer las necesidades de los consumidores de manera relevante.
Cuanto más evolucionemos nosotros como usuarios de los comandos de voz, más se desarrollarán estos asistentes y mayor será la oportunidad para las marcas.
Este es el segundo artículo que escribimos Erik Häggblom y yo en este . El primero fue: Blockchain: la desintermediación que cambiará la economía.

¿Te gusta lo que estás leyendo? Suscríbete a mi newsletter

    *Revisa tu email para confirmar la suscripción (no olvides mirar en tu carpeta de spam)

    Responsable: Tristán Elósegui, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de con la que trabajo: Marketing Manager Servicios de Marketing, S.L.U., perteneciente al Grupo ISPD, con CIF B-84459791, que tiene su domicilio en Calle de Apolonio Morales 13C, 28036 Madrid. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en tristan@tristanelosegui.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Deja un comentario