Claves del éxito del proceso de transformación digital en las empresas
Llevamos muchos años hablando de transformación digital y la realidad es que todavía estamos en el inicio del proceso. En mi primera reflexión sobre este tema en 2015 usaba una frase del CEO de Diageo, Ivan Menezes, “No es cuestión de hacer marketing digital. Se trata de hacer marketing en un mundo digital”, como inicio del artículo y compruebo que los argumentos que usé en ese momento, y en otros artículos, para afirmar que las empresas llegan tarde a la transformación digital siguen siendo plenamente vigentes.
Los procesos de transformación importantes, suelen ir de dentro a fuera y seguir fases similares: primero las personas y la cultura de la empresa, procesos, tecnología y canales.
¿Por qué deben transformarse digitalmente las empresas?
Aunque sea un proceso complicado, si llevamos tiempo teniendo claros los pasos a seguir, ¿por qué no termina de funcionar para muchas empresas?
Y una pregunta más básica, ¿nos hemos planteado por qué queremos hacer esta transformación?
La respuesta básica para la gran mayoría de las empresas, es puramente comercial o de comunicación con sus clientes. Si mis potenciales clientes y clientes están en Internet, mi empresa también debe estar para poder ofrecerles el mejor servicio. Esto lo tenemos, o deberíamos tenerlo, todos claro.
Pero, los procesos de transformación digital o evolución digital, como me gusta llamarlos a mi, deben ir mucho más allá.
¿Qué ventajas competitivas podemos adquirir si aprovechamos las ventajas que nos ofrece Internet/lo digital? En esta lucha constante por diferenciarnos de la competencia, Internet (entendido desde un punto de vista global) es una gran fuente de innovación.
En todo este proceso de cambio, el COVID ha acelerado la transformación digital exponencialmente, y esto está volviendo a generar mucho ruido en este aspecto, por la gran necesidad de adaptarse de muchas empresas.
En este contexto, BCG ha hecho una investigación para definir cuáles son los factores que más intervienen a la hora de que un proceso de transformación digital tenga éxito.
Claves del éxito del proceso de transformación digital en las empresas
Muchas empresas están en estos momentos revisando sus planes de transformación (según la encuesta de BCG, el 80% de las empresas están planean acelerar el proceso), y en esa búsqueda de adaptarse lo más rápidamente posible, se van a encontrar con la dura realidad.
El 70% de los procesos de transformación digital fracasa
Según BGC los seis factores que llevan al éxito de una transformación son (ninguna novedad con respecto a lo que llevamos hablando desde hace tiempo):
- Definir una estrategia integrada con unos objetivos de transformación claros.
- Compromiso total desde el CEO a los mandos intermedios.
- Implicación de las personas de mayor talento.
- Gestión agile del proceso para adaptarse a los cambios que sean necesarios.
- Monitorización del progreso del proceso para definir éxito/fracaso sobre los objetivos definidos.
- Tecnología y datos que permitan generar ventajas competitivas.
Más allá de que los factores puedan ser más o menos novedosos, lo que sí me ha llamado la atención es que, según el estudio, la clave para tener éxito es ejecutar correctamente los seis factores.
Puede parecer una perogrullada, pero con frecuencia vemos proyectos que de partida están cojos. Se centran en unas áreas y el resto se dejan para más adelante o directamente se ignoran.
La probabilidad de éxito aumenta con el número de factores correctamente planificado y ejecutado.Esta conclusión, unida al dato inicial de que el 70% de los procesos de transformación digital fallan, nos habla de la causa principal de fracaso: las empresas no se toman en serio los proyectos de transformación digital.
Mi impresión siempre ha sido que las empresas perciben tanta complejidad en estos procesos, que se convierten en ese proyecto que deben afrontar pero para el que nunca encuentran el momento adecuado. Y cuando lo hacen, no lo hacen con el compromiso pleno, ni con los recursos necesarios.
Así que nos encontramos ante una disyuntiva. ¿Qué tipo de empresas tiene la mentalidad correcta y el compromiso suficientes para acometer estos proyectos con alguna probabilidad de éxito? ¿se ha convertido en una opción sólo para algunas elegidas?
No hay una respuesta ni corta ni fácil. En mi opinión, por mucho que la clave sea que los seis factores se ejecuten correctamente, pocas empresas están preparadas para afrontar proyectos de tal magnitud. Así que debemos buscar la manera de fasearlo (alargarlo en el tiempo y asumir que no podremos responder a todas las necesidades digitales de la empresa post covid en el corto plazo), para que las empresas sean capaces de asimilarlos.
Como siempre las personas y la cultura de la empresa son el paso inicial necesario. Por eso pienso que el primer paso para el éxito de un proceso de transformación digital esta en la correcta definición del propósito de marca y en su posterior asimilación por parte de las personas e implementación en la empresa.
Aunque los procesos, la tecnología, etc. no estén del todo preparados, si las personas que forman la empresa tienen claro hacia dónde ir, irán adaptándose de la mejor manera posible con los recursos disponibles. Este es el paso más importante.
La imagen que acompaña al artículo (transformación digital) es de ShutterStock
Martin Bryan
Wow, muy buen articulo. Facil de leer y super informativo. Estoy buscando una empresa que pueda llevar el negocio de mi tio a el ambito digital, tendras empresa de servicios de transformacion digital para recomendarme? He estado mirando algunas pero aun no estoy del todo convencido. Veras, mi tio Claudio es muy reacio y desconfiado de lo digital (el es muy a la antigua), y por ende extremadamente quisquilloso a la hora de pagar por un servicio que esta muy por fuera de sus conocimientos.
Citar Comentario
Citar Comentario
Tristán Elósegui
Muchas gracias por el comentario Martin!
Depende de que estés pensando por transformación digital. Un proceso completo incluye muchas áreas y un tiempo relativamente largo. Si me das más datos podríamos ver si os podemos ayudar.
Por lo que me adelantas, la mentalidad de tu tío es una de las cosas que deberíamos tratar de cambiar, pues puede resultar un fuerte impedimento para el éxito del proyecto.
Citar Comentario
Citar Comentario